![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2hD8LWshmlnQ-hRSSG2EoGmBjtc3cId_-CcVw9zatuxmaowUgNOUMBRER4F3_oszjq0kLur7mEmZZ0UwaHzbWsONTLEt8JJCsnVxjdiOkwIbdFjHHLfLvmlh0gPTyMf_MyqILhOUSec6h/s320/Mu%C3%B1eca+Alexa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpoRX2oFCXPgn9VYMAa6ictDOrw6xgUQAdiH3mNBWJo9YcGGYMm3axIpuuk9M-fEwN_YalruAudTfa4yR0zcfmurJ-tXLg6U6fnlKrQo6Wdqdkd1yY_51Dqc4QIqqM05FfcCnZ7_pX6K5G/s320/Mu%C3%B1eca+Alexa.bmp)
También vamos a utilizar lana del color que combine con el vestido, unos 100 gramos.
Una tabla de 35 cms. de ancho por 10 cms de largo para colocar el cabello y hacer las trenzas.
Tambien he utilizado encaje de ojadillo de 3 cms. de ancho para colocarle en las mangas, el orillo del delantal y del vestido.
En el orillo del sombrero o pavita le colocaremos una cinta satinada ancha y haciendo prenses para darle un toque alegre.
Los zapaticos se los hice en tela estampada, la misma del vestido.
Esta muñeca se le hacen por separado brazos piernas, cabeza y cuerpo; luego la arme, le hice su vestido al que le puse 3 botones en la espalda y los ojales se los hice a mano, porque me quedan mejor, no se crean que soy una experta en manejar la máquina de coser, apenas en este año aprendí a manejarla, porque antes me daba miedo. Ahora con el fín que las costuras queden mucho mejor presentadas, aprendí a coser a máquina y ahí vamos aunque soy un poco lenta
en su manejo, iré mejorando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario